Enhorabuena, Ander. ¿Qué sientes cuando ves tu cartel en el programa de fiestas?Sobre todo orgullo. Al fin veo que mis trabajos gustan y todo el esfuerzo hecho ha merecido la pena.
¿Cómo te decidiste a concursar?Era
una idea que llevaba tiempo dándole vueltas, ya que es una manera de
enseñar tu creatividad a la gente y sacarle algo de provecho.
¿Eres
aficionado al diseño de carteles?
A decir verdad es el primero que hago
y no creo que sea el último, es un ámbito que me gusta mucho.
Háblanos sobre tu cartel, ¿qué has querido transmitir?Con
este cartel he querido representar lo que más destaca de nuestras
queridas fiestas de Sesma, como es la iglesia, el cohete y las botellas
de champán del día del chupinazo, también las pochas y nuestro
pasatiempo favorito: los encierros y capeas de vacas y toros.
¿Cómo está elaborado?El
cartel está hecho a partir de una lista que realicé de las cosas más
representativas de Sesma. Después, haciendo varios bocetos, llegué al
trabajo final, un trabajo hecho digitalmente.
¿A quién dedicas tu obra?Esta
obra va dirigida a todos los sesmeros y sesmeras, pero especialmente me
gustaría dedicárselo a las personas que hemos perdido durante estos dos
años de pandemia. Aquellas personas que, estén donde estén, siempre las
llevaremos en el recuerdo.
¿Algún mensaje que desees transmitir a los sesmeros y sesmeras para estas fiestas?Que
disfrutemos de estas fiestas como si fuesen las últimas, pero siempre
con control, respeto e igualdad. Y... ¡Qué viva la Virgen de Nievas!