Enhorabuena, Nieves. Vas a tener el honor de lanzar el cohete de inicio de las fiestas patronales, ¿estás contenta?Muy contenta. Es una ilusión para mí iniciar las fiestas después de dos años de tener que cancelarlas.
Después de dos años de ausencia, ¿hay ganas de volver a celebrar las fiestas patronales?Yo creo que sí. La gente necesita disfrutar, estar con la familia y amigos. Son siete días que te evades un poco de los problemas diarios y más después de estos dos años.
El pasado noviembre el Ayuntamiento organizó dos jornadas festivas con música, vacas y homenajes. ¿Qué valoración haces de estos días?Esos días surgieron sin pensar demasiado y la verdad es que, aunque se complicó un poco el primer encierro, la gente se quedó muy contenta.
Almuza y San Isidro también fueron un éxito de público. ¿Se notan las ganas de recuperar el tiempo perdido?Por supuesto. Almuza y San Isidro, al quedar a mitad de año, se cogen con ganas y este año todos queríamos recuperar la normalidad.
Artesparto 2022 sirvió para que los sesmeros y sesmeras hiciesen bandera de sus raíces. ¿Es importante transmitir la cultura del esparto a las nuevas generaciones?La cultura del esparto no se puede perder, ya que es una seña de identidad de Sesma y, por lo tanto, hay que seguir enseñándola a los jóvenes. Este año hubo un taller de hilado y trenzado del esparto y el año que viene esperamos seguir aprendiendo.
¿Qué les dirías a tus vecinos y vecinas de cara a las próximas fiestas?Que disfruten al máximo y que participen en todas las actividades, pero siempre desde la responsabilidad.
Para finalizar, ¿qué balance realizas de esta legislatura que concluye en mayo de 2023?Aunque ha sido una legislatura extraña por la pandemia, el balance es muy positivo. Hemos ido superando todas las dificultades trabajando con toda la ilusión del mundo.