No olvides unirte a nuestra comunidad de Facebook.

sesmasesma ayuntamiento
navidadSESMA2018.jpg
noticias
Las fiestas patronales de Sesma empezaron ayer con un claro mensaje en favor de la diversidad, la multiculturalidad y el respeto. Alaitz Bereikua Txurruka, concejala de Educación y Bienestar Social (PSN), y Nora Soto Gil, edil de Igualdad y Relaciones con las Asociaciones (PSN), fueron las encargadas de prender la mecha del cohete y de dedicárselo a "todas las personas que conforman nuestro pueblo". Ambas, nerviosas e ilusionadas a partes iguales, explicaban que fue Pedro Mangado, el alcalde, quien las llamó para darles las buenas nuevas sobre el chupinazo "y nos quedamos mirándonos a ver cómo reaccionaba la otra". El hecho de compartir este momento, aseguraban, "nos da más tranquilidad y seguridad".Además, en el caso de Nora, "para mí es un sueño y un orgullo; siempre pregono que soy de Sesma allá donde voy y para mí representar a mi pueblo y dar comienzo a las fiestas, bueno" es que para mí van a ser las fiestas", mientras que Alaitz apuntaba que "es algo que nunca me había imaginado y estoy muy orgullosa porque yo no soy sesmera de nacimiento, pero sí hija adoptiva aquí, y me hace mucha ilusión". De hecho de estos días, en los que esperan que todo se desarrolle con normalidad, ambas destacan "el ambiente, la gente, el deseo de fiestas y los reencuentros". Acompañada en el caso de Alaitz por su marido y sobrino, y en el de Nora por sus padres, hermana, sobrino y cuñado, y con sus abuelos en la mente, salieron al balcón para dirigirse en castellano y euskera a todos los allí presentes: "Buenos días a todas. Nos gustaría deciros unas palabras antes de dar comienzo a la semana más importante del año. Queremos dedicar este cohete a todas las personas que conforman nuestro pueblo; nos sentimos muy orgullosas de Sesma, de la diversidad de su gente y de todas las personas que hacéis posible que nuestra villa siga siendo ejemplo de respeto y de igualdad. Queremos pediros que viváis las fiestas en armonía y que rechacéis todo tipo de violencia. Gracias por hacer que nuestro pueblo siga creciendo cada día. ¡Viva la Virgen de Nievas! ¡Gora Sesma!". Tras la explosión del cohete, música y gigantes en la calle hasta bien entrada la hora de comer y, además, la jornada de ayer sirvió para entregarle su premio al ganador del concurso del cartel anunciador de fiestas, a David Mangado, por su obra Aniztasuna, berdintasuna, jaiak. Diversidad, igualdad, fiestas.PUNTO MORADOLas encargadas de lanzar el chupinazo desvelaban que este año la localidad va a contar, como novedad, con un Punto Morado y Punto Contra Agresiones LGTBIfóbicas; estará en la plaza consistorial y, además, habrá un puesto fijo en el que la gente se podrá informar. "También vamos a estar voluntarias de guardia con brazaletes morados por diferentes zonas en las que suele haber más gente y, cuando no haya nadie, habilitaremos un teléfono, aunque esperamos que nadie tenga que utilizarlo. Además hemos hecho pegatinas y pulseras LGTBI". Texto y fotos: María San Gil / Diario de Noticias.
Consulta toda la programación de las fiestas patronales de Sesma 2023 aquí­: https://lc.cx/C2BXBo
El agua del embalse de Itoiz llega desde este mes de julio al regadío de Sesma a través del Canal de Navarra. Después de año y medio de obras en el denominado Ramal del Ega (Tierra Estella) más de 350 agricultores de la zona pueden regar sus cultivos con agua de calidad en una superficie que alcanza las 1.290,84 hectáreas.La Presidenta Maria Chivite ha acudido hoy a la puesta en riego de los primeros cultivos, acompañada por el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, así como por el subdirector de INTIA y responsable del Área de Regadíos, Joaquin Puig, el alcalde de Sesma y Presidente de la Comunidad de Regantes Pedro Mangado y por el responsable de la empresa concesionaria Aguas de Navarra, Francisco Iribarren.En su visita, la Presidenta ha destacado que ?2023 está siendo un año decisivo". "Este mes de julio hemos alcanzado un hito más en relación con esta infraestructura. Después de más de año y medio de obras, hoy es el día que por fin llega agua de calidad a Sesma a través del Canal. Más de 350 agricultores van a poder regar sus cultivos con agua procedente de Itoiz", ha asegurado. Otro dato relevante es que, a día de hoy, se ha ejecutado prácticamente la mitad de la longitud del ramal del Ega, un hecho que la Presidenta ha querido resaltar, ya que las obras de la ampliación de la primera fase del Canal de Navarra se reactivaron en plena pandemia. ?Traer el agua hasta aquí ha supuesto un esfuerzo económico y tecnológico enorme?, ha señalado Chivite. Un esfuerzo que, sin embargo, "trae importantes beneficios para Navarra", porque "solo gracias al Canal nos blindamos ante el cambio climático"."Esta obra es fundamental para este Gobierno. Porque el agua es un bien de primera necesidad, motor de desarrollo y sinónimo de equilibrio territorial. Impulsa la igualdad de oportunidades en el mundo rural porque permite una agricultura fuerte que consolida nuestro sector agroalimentario", ha remarcado la Presidenta.Así, desde este mes de julio se pueden regar con agua procedente de Itoiz los actuales cultivos de la zona, como son el olivo, el espárrago, el nogal, el almendro y la viña. Además, una vez finalice la implantación de las instalaciones de riego en las diferentes parcelas, que correrá a cargo de los agricultores, se podrán implantar nuevos cultivos de regadío como son maíz, cultivos hortícolas, girasol, tomate y frutales, entre otros.Más de año y medio de obras en SesmaLos trabajos de construcción de este tramo (Ega 3) de la ampliación de la primera fase del Canal de Navarra dieron comienzo en otoño de 2021. La conducción principal consiste en una tubería de acero de 2,78 kilómetros, de diámetros que van de 1.000 mm a 800 mm. Los ramales secundarios de distribución abastecerán de agua a las distintas parcelas a través de otros 37 kilómetros de tubería.Se ha llevado también a cabo la colocación de 216 hidrantes, así como la construcción de la red de desagües y la red de caminos para el acceso a las parcelas, que tiene una longitud total de 65 kilómetros. Además, se ha ejecutado una red de colectores de 47 kilómetros de longitud, cuya misión es la de evacuar las aguas pluviales y el agua de escorrentía de las parcelas de riego.El importe total de las obras de construcción de este tramo anteriormente descritas asciende a 7,8 millones de euros. Cabe recordar que previamente a su puesta en servicio fue necesario ejecutar parte de la tubería principal de este ramal del Ega de10 kilómetros de longitud, con diámetros que alcanzan hasta los 1.727 mm. Esta actuación ha conllevado una inversión de 9,7 millones de euros.Por último, se procedió a instalar un sistema de telecontrol que permite conocer en tiempo real la presión, caudal y consumos en todos los hidrantes de la red. Este sistema está diseñado para que lo pueda consultar no sólo el personal encargado de su mantenimiento, sino también los propios regantes a través de la página web de Aguas de Navarra.
destacados
accesos directos
AYUNTAMIENTO DE SESMA   PLAZA DIPUTACIÓN, 6   31.293 SESMA (NAVARRA)   TEL.: +34 948 69 84 66   FAX: +34 948 69 84 54   BUZON@AYTOSESMA.ES
© ALL RIGHTS RESERVED  ·  AVISO LEGAL  ·  PARTICIPACIÓN EN REDES SOCIALES   ·  PROTECCIÓN DE DATOS

Página optimizada para Internet Explorer 7+, Firefox, Opera y Safari. Resolución mínima de 1280 x 800 px. Diseño web: Farrachucho