El próximo 22 de abril, Sesma rendirá homenaje a su pasado, particularmente al esparto, al que tiempo atrás, entre el siglo XIX y primera mitad del XX, se dedicaban numerosas familias de la localidad navarra. Y lo hace celebrando una jornada muy especial, conocida como Artesparto, que este año, cumple su edición XIX. Los asistentes a la cita recordarán los tiempos en los que las mujeres se sentaban en la calle o en las cuadras en invierno hilando kilómetros de cuerdas que vendían después en madejas. Hace ya muchos años que en el pueblo se dejó de trabajar esta hierba gramínea, pero el esparto sigue creciendo como simbólico recuerdo de aquel oficio.Quien se pasee por Sesma ese día descubrirá cómo se trabaja el esparto y contemplará auténticas obras de arte fabricadas con él, pero disfrutará también de otras actividades, porque la jornada comenzará a media mañana con la degustación de migas de pastor en la Plaza.Se espera que más de 2.500 personas se acerquen hasta Sesma para disfrutar de la decimoctava edición de la feria Artesparto, una jornada que se ha convertido en un referente dentro de Navarra.
1º. La Asociación Inanzar y el Ayuntamiento de Sesma organizan la 1ª edición de la carrera solidaria contra el cáncer de mama.2º. La prueba se celebrará el Domingo 8 de abril de 2018 a las 12:00 horas, estando ubicada la salida y meta en la Plaza de la Diputación (Plaza del Ayuntamiento).3º. El recorrido estará señalizado y habrá personal de la Organización para que la prueba transcurra con normalidad. Siendo la distancia 4.800 metros aproximadamente.4º. INSCRIPCIONES: En la Biblioteca de Sesma.· Jueves 5 de abril. De 16:00 a 19:00h.· Viernes 6 de abril. De 16:00 a 19:00h.· Sábado 7 de abril. De 12 a 13:30h.5º. El pago por inscripción será: 6 euros.El dinero recaudado irá integro a la Asociación Navarra de cáncer de mama “SARAY”.Datos para la inscripción: • Nombre y dos apellidos.• Nº del Documento Nacional de Identidad.• Teléfono de contacto.6º. Todos los participantes deberán presentarse en la salida, 20 minutos antes de comenzar la carrera. Será indispensable llevar el dorsal para la cobertura del seguro.7º. A todos los participantes se les entregará la camiseta de la prueba con el anagrama elegido para este año.8º. Al acabar el recorrido la Organización pondrá, en los bajos del Ayuntamiento avituallamiento para la recuperación de los participantes.9º. Para todos los participantes, con su número del dorsal, se sorteará una extraordinaria cesta.10º. La Organización pondrá una ambulancia de la Cruz Roja, la colaboración de los voluntarios de Protección Civil y miembros de la Asociación y de la Corporación. 11º. La Organización contratara un seguro específico para este día.12º. La Organización se reserva el derecho a modificar el itinerario, horarios e incluso este reglamento, si por causa mayor o justificada fuera necesario o aconsejable. 13º. La organización declina toda responsabilidad por los daños físicos o morales , lesiones o perjuicios que la participación en esta prueba pueda ocasionar a sí mismo o a otra persona o a terceros. Incluido también cualquier daño por padecimiento latente, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes, etc.A efecto de lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos de carácter personal recabados a través de la inscripción en esta competición serán utilizados únicamente para este evento.
Sesma
se suma a la lucha contra el cáncer de mama con una jornada lúdica y
deportiva que se desarrollará el próximo domingo 8 de abril. Bajo el
lema “Nunca correrás sola, Sesma está contigo”, la localidad se teñirá
de rosa para apoyar a las mujeres afectadas por la enfermedad y
contribuir a la investigación a través de la asociación Saray.La
iniciativa partió de la entidad cultural Inanzar, formada en su mayor
parte por mujeres de Sesma, y cuenta con la colaboración del
Ayuntamiento del municipio y la empresa local Ingeteam, especializada en
ingeniería eléctrica y en el desarrollo de equipos eléctricos, motores,
generadores y convertidores de frecuencia, que financian parte de la
logística.El programa va cogiendo forma y cuenta, como actividad
principal, una marcha de 5 kilómetros que combinará un circuito urbano
con tramos por el monte. Se podrá completar andando o corriendo y está
adaptado a todos los públicos. Lo explicó ayer el alcalde Pedro Mangado,
encargado de diseñar el trazado. “Lo más importante es que puedan
participar todos los públicos y que cada uno elija cómo quiere
completarlo. No es una cita competitiva, si no solidaria”, apunto.Inanzar
pretende además convertir la jornada en una fiesta. “Queremos que
participe todo el mundo”, anunciaron ayer desde la asociación que ultima
los preparativos. “Se están confeccionando camisetas, con un diseño de
Félix Martínez, que se pondrán a la venta para recaudar fondos”. Una
colecta que se sumará a la obtenida por las ventas de dorsales y que se
destinará, de forma íntegra, a la asociación Saray.La asociación
cultural agradeció ayer la respuesta que está teniendo la iniciativa en
la localidad. “Desde el Ayuntamiento, que nos ha apoyado desde el
principio, hasta los vecinos. También los jóvenes, como el colectivo
Taramigal”. Ellos se encargarán del sorteo de una cesta de productos
donados por comercios locales que se realizará con el número de los
dorsales vendidos. Las inscripciones se abrirán en los próximos días.